Arroz para burritos
Esta es la versión brillantemente accesible de Paula de uno de los platos de restaurante más icónicos jamás inventados, el gargouillou del chef Michel Bras de Laguiole, Francia. Paula introdujo a Bras en Estados Unidos en un artículo que escribió sobre él en 1987. Como todos sus chefs favoritos, eleva la humilde comida campesina de su región. El Gargouillou es una sopa de verduras tradicional de Laguiole con sabor a jamón. Bras la deconstruye, escaldando las verduras por separado, mezclándolas con panceta crujiente y adornándolas con flores y hierbas recolectadas. Esta versión ha dado lugar a docenas de homenajes en todo el mundo. Pero cuando Paula publicó esta receta en World of Food en 1988, su nombre era poco conocido, así que la llamó Verduras de primavera al estilo de Laguiole.
En la adaptación casera de Paula, las verduras se escaldan secuencialmente en la misma olla, empezando por las que necesitan más agua. El proceso produce un caldo de verduras agradablemente intenso para la salsa. No dejes que la larga lista de verduras te intimide. De hecho, Paula escribió: “No hay una forma precisa de ejecutar la siguiente receta; lo divertido es jugar con ella” -Emily Kaiser Thelin
Arroz mexicano en arrocera
Mamey, suena delicioso he visto un video de como hacer potaje de frijoles rojos usando rabos de buey se ve delicioso lo llaman “Alubias Rojas Con Cola de Toro” muy similar a nuestro estilo tiene el aceite de oliva, ajo, cebolla, pimientos, y tomate, pero todo se hierve junto entero, luego se pasa por un molino de alimentos y se sazona con Pimentón de la Vera y sal. Ah y sólo patatas. Llevo mirando ese video desde el año pasado pero no me he puesto a hacerlo 🙂 algún día aunque http://www.youtube.com/watch?v=AA_xFyCgOWYlike probablemente lo llamaría “Potaje de Colorados Con Rabo” ja ja. Se supone que es un plato típico de Sevilla, España.No tengo una olla a presión sin embargo, así que probablemente cocinaría los rabos de buey 1 1/2 horas con agua, un poco de sal, hojas de laurel, y la cebolla. Luego añadiría las alubias y cocinaría 1 1/2- 2 horas más, cuando estén casi tiernas un buen sofrito con tomate y sazonar con Pimentón o comino.¿Cómo haces tu Potaje con Rabo? ¿También lleva la Calabaza y la Papa?
NORA, Gracias por el voto 🙂 ya veo entonces porque me facinan las dos casi igual jaja. Mmmm siempre me encanta los meses finales del ano porque aqui las panaderias Mexicanas se llenan de pan de muerto, y luego unos meses despues esas deliciosas roscas.
Frijoles refritos
Los tamales son prácticamente obligatorios en muchas fiestas de diciembre. Por ejemplo, las Posadas. Y la Navidad. Por no hablar del Año Nuevo. Espera, por supuesto, que se extiende a enero con el Día de Reyes. Luego continúa en febrero con el Día de la Candelaria…
Por supuesto, los tamales también son un alimento cotidiano para los mexicanos. Todos los días se encuentran tamales de todo tipo en muchos lugares, desde mercados hasta puestos de comida y restaurantes. ¿Por qué entonces, si se pueden comer todos los días, hay esa necesidad crucial de tener tamales en diciembre?
Pues no lo sé. Pero lo que sí puedo decir es que puedo comer tamales todos los días del año y luego sentir la necesidad desesperada de tenerlos en Navidad. Hasta el punto de que puede ser una Navidad bastante triste si no hay tamales.
El tamal coloradito, que se traduce como “infundido con color”, toma su nombre del relleno de carne cocinada en una salsa de mole del mismo nombre, coloradito. Tiene un color intenso y un sabor profundo, rico y complejo. Se elabora con chiles ancho y guajillo, tomates, cebolla, ajo, canela, comino y clavo. A continuación, se recubre la carne y se cuece a fuego lento con aceitunas, almendras y pasas, lo que da como resultado una mezcla burlonamente dulce/picante, sabrosa y crujiente. Los sabores exóticos del relleno contrastan perfectamente con la suave y esponjosa masa del tamal.
Arroz picante mexicano
Maridaje con recetas de Albóndigas de mi abuelaEncuentra los mejores maridajes con una receta de Albóndigas de mi abuela. Los ingredientes de esta receta suelen ser mantequilla, sal, pimienta, cebolla, pastilla de caldo, agua, carne picada, manzana, fécula de patata.Las mejores denominaciones de origen para maridar con una receta de Albóndigas de mi abuelaLos vinos que maridan con una receta de Albóndigas de mi abuela1
RegístrateBoutiqueLien vers ce vinGracias por tu solicitud, en breve recibirás tu accesoTe ofrecemos listar tu tienda física u online como distribuidor de este vino o de esta bodega. Así, los compradores podrán encontrarle fácilmente para realizar un pedido. Rellene el formulario para recibir el acceso a su cuenta y empezar a listar sus vinos.Su nombre
Solicitud de cuentaRecibirá una confirmación cuando el enlace a su producto haya sido verificado.Introduzca el enlace directo a este vino en su tienda online. El enlace será verificado y publicado si cumple las condiciones.Enlace directo a este vino en su tienda online