Receta de turron de jijona blando

Turrón oppskrift

Cuando vivía en España, creo que es justo decir que no podías pasar las fiestas sin comer turrón al menos una vez. Apenas podías pasar por una tienda que vendiera comida sin que estuviera en el escaparate.

Barras y barras llenaban las estanterías en Navidad y definitivamente no se podía celebrar una fiesta sin él. Es algo que mis padres traen de España con regularidad y por eso a veces lo disfruto si los visito.

El turrón es un turrón español que se presenta en varias formas. Los dos clásicos son el turrón de Alicante, que lleva nueces enteras en una especie de caramelo de miel. Es duro y quebradizo y, aunque sabroso, siempre me preocupaba estar a punto de romperme un diente con él.

Como muchos platos españoles, el turrón no es difícil de hacer y no tiene muchos ingredientes. Sin embargo, la calidad de esos ingredientes es importante. Lo ideal es utilizar almendras Marcona y molerlas uno mismo para asegurarse de obtener la mayor cantidad posible de aceite de almendras en el producto final.

Turrón de jijona cerca de mí

3. Calentar la miel en un cazo hasta que espese un poco, con cuidado de que no se pegue al cazo. Cuando se oscurezca, añadir el azúcar glas y remover hasta que se forme una pasta. A continuación, añadir la almendra molida y remover enérgicamente hasta que todo esté integrado.

  Recetas caseras para hidratar la piel

4. Verter la masa en un molde previamente forrado con film transparente y dejar enfriar. Colocar algo pesado encima, como una cazuela, para que las almendras suelten su aceite y el turrón se compacte. Al día siguiente, retire el aceite y extienda una fina capa de miel derretida por encima para dar al turrón un color más tostado. Dejar secar y ya está listo para comer.

* Los clásicos de las tapas españolas en una caja* Prepara una auténtica cena de tapas* Regala un trozo de EspañaCaja regalo con 7 productos de inmejorable calidad. Productos típicos de la gastronomía española. Regalo perfecto para revivir una auténtica cena de tapas en…

* Sabor tradicional a anchoa* Aceitunas Manzanilla de Andalucía* Ideal para tapearAceitunas Manzanilla rellenas de anchoa en lata de 295g. Aceitunas de gran tamaño y sabor suave. En conserva y con sistema de apertura fácil. Fabricadas en Murcia por Karina.- Región: Aragón, España- Neto…

Ingredientes del turrón

Hoy vamos a explicar cómo hacer turrón blando casero. El turrón blando es uno de los más típicos junto con el duro, también conocido como Jijona (blando) y Alicante (duro) cuando tienen el sello de la denominación de origen.

  Yo tengo la receta secreta pa robarte el show

1. Tostaremos las almendras molidas en una sartén a fuego medio. Recomendamos comprarlas ya molidas porque triturar la almendra entera puede ser un poco complicado. Como siempre, recomendamos utilizar la variedad de almendra marcona. Remover hasta que estén tostadas.

5. Poner la mezcla en una especie de molde, añadir la canela por encima y tapar con un film y un peso para que quede bien prensado. Tendremos que esperar unas 6 horas hasta que la masa se enfríe para poder consumirla.

En el turrón de Jijona que fabricamos solemos utilizar la siguiente cantidad de ingredientes 70% de almendra marcona tostada, 17% de miel, azúcar y albúmina de huevo. Cuando preparamos el turrón en formato de tarta añadimos además canela por encima.

Turrón filipino

Turrón Jijona e IGP Turrón de Alicante: un producto de la dieta mediterránea elaborado con ingredientes naturales y producción artesanal.  El turrón es un claro ejemplo de la herencia gastronómica española de la cocina árabe. La miel, el azúcar, las almendras, las avellanas, las nueces y los pistachos que los moros utilizaban en grandes cantidades en su repostería siguen siendo los ingredientes básicos. El turrón y el mazapán son los dulces navideños más típicos de España, una tradición gastronómica que se mantiene desde hace más de cinco siglos, como demuestran los documentos históricos que recogen la producción de turrón en la localidad de Jijona (Alicante, Comunidad Valenciana) en el siglo XVI.

  Receta lombarda con manzana y pasas

100% artesanal, de primera calidad, sin aditivos, sin conservantes y envasado al vacío, elaborado por Casa Mira desde 1842.Un dulce blando elaborado mediante la cocción de azúcar y miel, añadiendo y amasando en almendras tostadas y clara de huevo.Turrón de Jijona IGP.ENVÍO MUNDIAL INCLUIDO

Turrón, confitería dura obtenida de la cocción de azúcar y miel y la adición de almendras tostadas Marcona y clara de huevo.100% artesanal, de primera calidad, sin aditivos, sin conservantes y envasado al vacío, elaborado por Casa Mira desde 1842.  Turrón de Alicante IGPENVIOS INCLUIDOS

Por Marc Cruels

Soy Marc Cruels cocinero amateur y principal escritor de este gran blog de recetas donde comparto todo lo que se del mundo de la cocina, a vece rectas fáciles y otras recetas más elaboradas, pero siempre ricas ricas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad