Citrato de calcio
Contenidos
Algunos estudios sugieren que el calcio, junto con la vitamina D, puede tener beneficios más allá de la salud de los huesos: tal vez proteja contra el cáncer, la diabetes y la presión arterial alta. Pero las pruebas sobre estos beneficios para la salud no son definitivas.
Para absorber el calcio, el cuerpo necesita también vitamina D. Algunos alimentos contienen naturalmente pequeñas cantidades de vitamina D, como las conservas de salmón con espinas y las yemas de huevo. También puede obtener vitamina D de los alimentos enriquecidos y de la exposición al sol. La CDR de vitamina D es de 600 unidades internacionales (15 microgramos) al día para la mayoría de los adultos.
No es definitivo, pero puede haber una relación entre los suplementos de calcio en dosis altas y las enfermedades del corazón. Las pruebas son contradictorias y se necesita más investigación antes de que los médicos conozcan el efecto que pueden tener los suplementos de calcio en el riesgo de infarto.
Una controversia similar rodea al calcio y al cáncer de próstata. Algunos estudios han demostrado que la ingesta elevada de calcio procedente de productos lácteos y suplementos puede aumentar el riesgo, mientras que otro estudio más reciente no demostró un mayor riesgo de cáncer de próstata asociado a la ingesta total de calcio, calcio dietético o calcio suplementario.
Cuánto calcio al día
La osteoporosis se desarrolla cuando se pierde tejido óseo, lo que hace que los huesos sean más propensos a fracturarse (romperse). La osteoporosis es más común en las mujeres que han pasado por la menopausia (el fin permanente de la menstruación). Puede desarrollarse en cualquier persona, incluidos los hombres, debido a la medicación o la enfermedad. Algunos factores de riesgo de la osteoporosis son
Puede ser difícil obtener suficiente vitamina D sólo con la luz solar y los alimentos. Su médico o nutricionista clínico puede indicarle que tome suplementos de vitamina D. Pueden ser píldoras de suplemento de vitamina D con receta o sin ella, o suplementos de calcio con vitamina D añadida.
Si tiene osteoporosis, puede necesitar más calcio, vitamina D o ambos. Hable con su médico o nutricionista clínico sobre la cantidad que necesita al día. No tome más cantidad de calcio que la recomendada diariamente. Tomar demasiado puede ser perjudicial para su salud.
La mejor manera de obtener calcio es a través de los alimentos que ingiere. Los productos lácteos son una buena fuente de calcio. Si tiene intolerancia a la lactosa, pruebe los productos lácteos sin lactosa o las pastillas Lactaid®. También puede probar el zumo de naranja enriquecido con calcio y otros alimentos. Compruebe las etiquetas de los alimentos para ver la cantidad de calcio que contienen.
Beneficios del calcio
Los alimentos que comemos contienen una variedad de vitaminas, minerales y otros nutrientes importantes que ayudan a mantener nuestro cuerpo sano. Dos nutrientes en particular, el calcio y la vitamina D, son necesarios para tener unos huesos fuertes.
El calcio es necesario para que el corazón, los músculos y los nervios funcionen correctamente y para que la sangre coagule. La falta de calcio contribuye significativamente al desarrollo de la osteoporosis. Muchos estudios publicados demuestran que una baja ingesta de calcio a lo largo de la vida está asociada a una baja masa ósea y a un alto índice de fracturas. Las encuestas nacionales sobre nutrición han demostrado que la mayoría de las personas no reciben el calcio que necesitan para crecer y mantener unos huesos sanos. Para saber la cantidad de calcio que necesita, consulte la tabla “Ingestas de calcio recomendadas” que aparece a continuación.
Aunque una dieta equilibrada ayuda a la absorción del calcio, se cree que los niveles elevados de proteínas y sodio (sal) en la dieta aumentan la excreción de calcio a través de los riñones. Deben evitarse cantidades excesivas de estas sustancias, especialmente en aquellas personas con una baja ingesta de calcio.
La intolerancia a la lactosa también puede provocar una ingesta inadecuada de calcio. Los intolerantes a la lactosa tienen cantidades insuficientes de la enzima lactasa, necesaria para descomponer la lactosa de los productos lácteos. Para incluir los productos lácteos en la dieta, los alimentos lácteos pueden tomarse en pequeñas cantidades o tratarse con gotas de lactasa, o la lactasa puede tomarse en forma de píldora. Algunos productos lácteos del mercado ya han sido tratados con lactasa.
Efectos secundarios de los suplementos de calcio
Cosman F, de Beur SJ, LeBoff MS, et al. Guía del clínico para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. Osteoporos Int. 2014;25(10):2359-2381. PMID: 25182228 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25182228/.NIH Sitio web del Centro Nacional de Recursos para la Osteoporosis y Enfermedades Óseas Relacionadas. Calcio y vitamina D: importantes a cualquier edad. www.bones.nih.gov/health-info/bone/bone-health/nutrition/calcium-and-vitamin-d-important-every-age. Actualizado en octubre de 2018. Consultado el 7 de junio de 2021.US Preventive Services Task Force, Grossman DC, Curry SJ, et al. Suplementos de vitamina D, calcio o combinados para la prevención primaria de fracturas en adultos que viven en la comunidad: Declaración de recomendación de la US Preventive Services Task Force. JAMA. 2018;319(15):1592-1599. PMID: 29677309 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29677309/.Weber TJ. Osteoporosis. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:cap 230.
Actualizado por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. También revisado por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, Brenda Conaway, Directora Editorial, y el equipo editorial de A.D.A.M.